Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Médicos cusqueños rechazan acta firmada por dirigentes y Minsa

Médicos rompieron acta firmada por sus dirigentes y Minsa en señal de rechazo. | Fuente: RPP

Galenos rompieron el acta y solicitan a autoridades y sociedad civil apoyar la medida de fuerza por ser de interés público

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos de Cusco desconocieron los acuerdos contenidos en un acta firmada por sus dirigentes nacionales y el Ministerio de Salud (Minsa). Luego de una reunión los galenos rompieron el documento y señalaron que la huelga continuará en toda la región.

El presidente de la Federación Médica Región Inca Cusco, Hermógenes Mormontoy Madera, indicó que el rechazo se debe a que los representantes nacionales tomaron una decisión unilateral sin consultar formalmente a las bases.

“Fue un acta firmada sin la asamblea correspondiente de delgados plenos de la Federación Médica y que por cuestiones estatutarias, cualquier acuerdo debe ser avalado por una asamblea general de delegados”, indicó.

Cuestionó que los acuerdos no respondan a las necesidades registradas en regiones del país, además la falta de claridad sobre el incremento salarial en el sector salud, para atender problemas de infraestructura, déficit de personal, hacinamiento en hospitales, y otros.

“Son las propuestas que la ministra en términos redundantes ha repetido diciendo que ya el tema de presupuesto estaba resuelto, que ya el tema de la escala salarial estaba resuelta y la deuda del SIS”, manifestó el representante de los galenos cusqueños.

Por esta razón aseguró que la medida de fuerza continuará en Cusco y otras regiones, aunque las acciones serán reevaluadas, dijo que es necesaria la intervención de autoridades y población dado que los requerimientos son de interés público.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA