Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Picanterías de Cusco invitarán más de mil vasos de chicha de jora a turistas

Más de mil vasos de chicha serán compartidos con los turistas.
Más de mil vasos de chicha serán compartidos con los turistas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: MPC

Ajha Raymi se realizará el próximo sábado en la plazoleta San Pedro, como parte de las actividades por las Fiestas Jubilares de la ciudad imperial

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La chicha de jora, bebida de los incas, es uno de los potajes imperdibles para los turistas nacionales y extranjeros que visitan Cusco, y junio, mes de las fiestas jubilares de la ciudad imperial, es una ocasión perfecta para probarla.

Como parte de las actividades en conmemoración de la tierra de los Incas, los representantes de las 13 picanterías más antiguas se alistan para celebrar a lo grande compartiendo con los visitantes más de mil vasos de la bebida ancestral.

Nancy Romero Ramos, de la picantería Wali II, contó a RPP Noticias, que ella y sus compañeras de otras picanterías de más de 20 años de antigüedad, llevarán la bebida hecha a base de maíz fermentado, harina de trigo, quinua y harina de chuño, macerado en tres días, en raquis (embace hecho de barro).  

Además de la chicha y la frutillada, las picanteras prepararán viandas típicas de Cusco como el Chiriuchu, merienda cusqueña, guiso de rabo, lengua atomatada, churrasco al jugo con papa helada, entre otros.

Todo esto será compartido durante el Ajha Raymi o fiesta de la chicha, en su edición 2019, que se realizará el próximo 8 de junio en la plazoleta de San Pedro, a partir de las 08:00 de la mañana.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA