Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden a conductores disminuir velocidad en la vía Cusco - Puerto Maldonado

La dirección regional de Transportes y Comunicaciones estima que unos mil vehículos se desplazarán en las próximas horas, de Cusco a Puerto Maldonado, por la llegada del Papa Francisco.
La dirección regional de Transportes y Comunicaciones estima que unos mil vehículos se desplazarán en las próximas horas, de Cusco a Puerto Maldonado, por la llegada del Papa Francisco. | Fuente: MTC

Con el fin de garantizar la seguridad de miles de peregrinos que viajan a la zona, con motivo de la llegada del Papa Francisco, siete inspectores trabajan en la ruta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de evitar accidentes de tránsito, en la via Cusco -Puente Inambari, la dirección regional de Transportes y Comunicaciones, demandó a los conductores disminuir la velocidad permitida de sus vehículos de 80 kilómetros por hora a 70 y 60.

La determinación se encuentra establecida, en el marco del Plan de Seguridad Vial  aprobado por la Policía de Carreteras y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas (Sutrán), con motivo de la llegada de Papa Francisco al Perú y por la temporada de lluvias.

“La llegada de su santidad viene atrayendo la presencia de miles de feligrese a Madre de Dios,  lo cual se traduce, en una creciente congestión vehicular por la vía interoceánica”, dijo el director regional de Transportes y Comunicaciones, José Antonio Bustamante Cruz.

“Esta situación unida a la temporada de lluvias, podría generar accidentes de tránsito, es por ésta razón que solicitamos a los choferes, disminuir la velocidad, durante el viaje”, remarcó.

Portar documentos

Bustamante Cruz,  recomendó a los transportistas y ciudadanos que se trasladan a la zona, portar sus documentos, pues, siete fiscalizadores y agentes policialesde realizan el control de los vehículos en Urcos, asi como en los distritos de Ccatcca, Ocongate.

Buses autorizados

De otro lado, el funcionario recomendó a los pasajeros abordar buses de empresas autorizadas. “Es preferible viajar de día en empresas debidamente constituidas con la respectiva autorización y brindar las facilidades respectivas a los fiscalizadores que cumplen labores de control que muchas veces no son entendidas, por los mismos pasajeros, apremiados por el tiempo de llegar a sus destinos”.

Cifra de viajeros

Se estimó que serán aproximadamente más de mil unidades vehiculares las que se desplacen  de Cusco a Madre de Dios, en las próximas horas, mientras que unas 60 mil personas  las que se movilizarán, a dicha localidad, por la visita de Francisco.

Refirió también que en la vía Cusco - Ocongate - Marcapata - Camanti - Puente Inambari  que corresponde  a la jurisdicción regional de Cusco, se halla en buen estado de conservación y que las empresas encargadas de su mantenimiento, se encuentran en alerta, frente a cualquier situación de emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA