Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Pinturas sustraídas de templo de Taray fueron recuperadas

Las pinturas de Santo Tomás de Aquino y de San Antonio Abad,que fueron recuperadas, pertenecen al templo del distrito de Taray (Calca).
Las pinturas de Santo Tomás de Aquino y de San Antonio Abad,que fueron recuperadas, pertenecen al templo del distrito de Taray (Calca). | Fuente: Arzobispado del Cusco

Lienzos se hallaban en poder de un peruano que acudió a la Casa Austin Gallery en Texas, para subastarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Dos pinturas coloniales  que fueron sustraídas, de un templo de Calca, fueron recuperados por el Ministerio de Cultura y  devueltos a la Arquidiócesis del Cusco. Se trata de los lienzos de Santo Tomás de Aquino y San Antonio Abad,

Las piezas artísticas que datan del siglo XVIII habían sido sustraídas por sujetos desconocidos, durante una fiesta patronal, en el 2001, en el templo de María Magdalena, distrito de Taray.

El proceso de repatriación de Estados Unidos al Perú, de los objetos que integran el Patrimonio Cultural de la Nación, duró siete años, refirió el Ministro de Cultura, Salvador del Solar.

Pinturas estaban en poder de un peruano:

De otro lado, la agencia de noticias china, Xinhua, refirió que la directora de Recuperación de Piezas Culturales, María Leiva, precisó que ambos lienzos, junto con otros 14, eran ofrecidos en una subasta, en el 2009, por la Casa Austin Gallery, en el Estado de Texas bajo el título de venta “Important Religious Art& Antiques”, cuando se notificó, por entonces al Instituto Nacional de Cultura.

Las mismas se hallaban en poder de un ciudadano peruano residente en los Estados Unidos, quien sostuvo que era propietario de los bienes culturales, por ser un legado familiar, sin embargo al no acreditarse con documentos, sus afirmaciones y no estar registrado en la lista de coleccionistas particulares, del Perú, los objetos fueron recuperados.

"Solamente tenemos denuncia de estos dos (óleos) del robo de los lienzos, en esa oportunidad, pero tengo entendido que fueron más de 10 lienzos los fueron sustraídos de esa iglesia", dijo a Xinhua la directora de Recuperación de Piezas Culturales del Mincul, María Leiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA