Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Plantones de marihuana crecían entre maíz y habas en Quispicanchi

Plantones de marihuana crecían entre maíz y habas. | Fuente: RPP

El estupefaciente, de aproximadamente 10 kilos, crecía entre sembríos de maíz y haba, dentro una chacra ubicada en el sector de Huancapampa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras operativo inopinado efectuado por personal de la oficina de inteligencia y el Departamento Antidrogas (Depandro) de Cusco, esta mañana se realizó el hallazgo de aproximadamente 24 plantones de marihuana.

El estupefaciente, de aproximadamente 10 kilos, crecía entre sembríos de maíz y haba, dentro una chacra ubicada en el sector de Huancapampa, ubicado en el distrito de Lucre, provincia cusqueña de Quispicanchi

El mayor PNP Wilfredo Sullca, jefe del Depandro, informó a RPP Noticias que producto de intervención el propietario del predio, cuyo nombre se mantiene en reserva, fue detenido y está bajo custodia policial.

Precisó que el intervenido negó ser el propietario de las plantaciones de marihuana, adujo que “trabaja en Puerto Maldonado y que llega eventualmente a Cusco para vigilar el crecimiento de sus sembríos”, indicó.

El jefe policial aseguró que éste es el primer caso de hallazgo de plantaciones de marihuana registrado en la provincia de Quispicanchi, dado que las condiciones climáticas en ese sector serían propicias para la actividad.

Por esta razón no se descarta que otras personas también se dediquen a la misma acción ilegal, por lo que indicó que las inspecciones continuarán.

Cabe precisar que en otras oportunidades se hallaron plantones similares en la ciudad de Quillabamba, en la provincia de La Convención.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA