Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Presentarán en Cusco rostro 3D de 'La Señora de K´anamarca'

Rostro 3D de "La Señora de K´anamarca" será presentado este viernes durante actividad cultural. | Fuente: RPP

Especialistas realizaron reconstrucción a partir de cráneo de posible sacerdotisa de cultura pre inca K´ana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los días 13 y 14 de julio en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco Sala Saqsaywaman se llevará a cabo la II Jornada Científica "Reconstrucción de la Señora de K´anamarka", evento donde se llevará a cabo la presentación del rostro en 3D de una mujer hallada en el Sitio Arqueológico de K'anamarka.

Estos restos, que podrían tratarse de una sacerdotisa, fue sometida a una craneoplastía, que consiste en la inserción de huesos trepanados, es decir, se realizó una reconstrucción de su rostro aplicando la tecnología denominada Fotogrametria, que consiste en el procesamiento de fotografías 2D para convertirlas en imágenes tridimensionales.

El trabajo estuvo a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y del Diseñador en 3D Ciceró Moraes. Según el antropólogo Físico Oliver Medina Delgado, la reconstrucción digital del rostro de ‘La Señora de K´anamarca’, se efectuó a partir del cráneo hallado en el 2004 y este tiene un 90% de semejanza a la persona.

La Antropóloga Física Elva Torres Pino, especialista de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, quien explicó que “Inicialmente a la señora de K´anamarca se le ha estado practicando una trepanación craneana y en el transcurso del mismo o en el de la recuperación éste personaje falleció, fue una trepanación perimortem se llama, pero como era personaje importante se le ha reinsertado el hueso”, explicó la especialista.

Ubicación. La cultura pre inca K´ana, se desarrolló en la provincia cusqueña de Espinar, y se caracteriza, de acuerdo a estudios, por ser una de las más aguerridas y reacias. Asimismo se supo que no fue invadida por los incas, sin embargo sucumbió a sus dominios tras negociaciones hechas con los nuevos gobernantes del Cusco antiguo.

Proceso de Fotogrametria se realizó a partir de cráneo hallado en el año 2004 en sitio arqueológico de K´anamarca.
Proceso de Fotogrametria se realizó a partir de cráneo hallado en el año 2004 en sitio arqueológico de K´anamarca. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani
Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA