Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Promueven campaña de vacunación contra cáncer de cuello uterino

En centros de Salud de la región Cusco se distribuyeron 31 mil dosis que serán otorgadas gratuitamente a menores de los dos últimos años de educación primaria
En centros de Salud de la región Cusco se distribuyeron 31 mil dosis que serán otorgadas gratuitamente a menores de los dos últimos años de educación primaria | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

En centro de salud de Cusco distribuyó 31 mil dosis a escolares de cuarto y quinto de educación primaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cusco tiene una incidencia del 10% de casos de cáncer de cuello uterino, que lo convierte en la cuarta región a nivel nacional con mayor índice de muertes por este tipo de cáncer.

La especialista, Clerk Torres Campos, informó que se ha iniciado una campaña nacional para promover que menores de edad del quinto y sexto grado de primaria reciban las dosis obligatorias para prevenir la enfermedad.

En el caso de Cusco son 31 mil dosis las que serán puestas a disposición y se pueden requerir gratuitamente en centros de salud, a donde el padre de familia podrá acercarse con el DNI de su hija.

También las instituciones educativas públicas y privadas pueden requerir las dosis, para ello tienen que emitir una solicitud a los centros de salud de la zona, si las dosis son insuficientes el centro de salud podrá hacer requerimientos a la capital.

Si una menor recibió la primera dosis es necesario que reciba la segunda en menos de un año de lo contrario la primera vacuna perderá su valor y será necesaria otra dosis, explicó la especialista Torres Campos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA