Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

RedLAC 2023: evento reunirá a más de 350 líderes ambientales en Cusco

RedLAC 2023: evento reunirá a más de 350 líderes ambientales en Cusco
RedLAC 2023: evento reunirá a más de 350 líderes ambientales en Cusco

Del 23 al 26 de octubre, Cusco será sede del XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), el congreso ambiental más importante de la región que impulsa las finanzas ambientales.

Audios:
-

El Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco ha sido elegido como la sede de los tres primero días del XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC). El cuarto día se realizará una visita guiada al Santuario Histórico de Machu Picchu, área natural protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este año el evento reunirá a más de 350 líderes ambientes que tienen interés en las finanzas ambientales y la conservación de la biodiversidad y protección del medioambiente. 

-

"Parte de la discusión que se va a presenciar en RedLAC tiene que ver con qué alternativas de desarrollo sostenible y qué mecanismos de finanzas climáticas podemos emplear para generar bienestar a las personas en los territorios amazónicos sin que ellos degraden nuestros bosques y sin que la frontera agrícola se vea expandida talando bosque primario para poner nuevas plantaciones", explicó Anton Willems, CEO de Profonanpe, organizador del evento para el 2023.

-

A propósito de la realización de este importante congreso ambiental, Anton Willems informó en RPP Noticias que nuestro país acaba de firmar un nuevo canje de deuda por conservación de naturaleza con el gobierno de Estados Unidos. Esto quiere decir que en los próximo 13 años se van a movilizar no menos de 19 millones de dólares en beneficio del paisaje amazónico. "Es un mérito que el Perú logre después de tantos años un nuevo canje de deuda. Esto es un signo de que estamos haciendo las cosas correctas", resaltó.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA