Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Registran nuevas especies forestales en el parque nacional del Manu

Cientificos registraron 30 nuevas especies de flora silvestre para la ciencia en el Parque Nacional del Manu y 15 nuevos registros para el Perú.
Cientificos registraron 30 nuevas especies de flora silvestre para la ciencia en el Parque Nacional del Manu y 15 nuevos registros para el Perú. | Fuente: Sernanp

De las 1108 especies de árboles, helechos arbóreos, palmeras y lianas, el 43% son nuevos para la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos con el apoyo de guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), registraron 30 nuevas especies de flora silvestre para la ciencia en el Parque Nacional del Manu.

La lista preliminar dearbóreas y afines se realizó en 21 parcelas permanentes de monitoreo y exploraciones adyacentes desde el año 2003, ubicadas entre los 800 y 3,625 metros sobre el nivel del mar.

Cabe señalar que este importante registro se encuentra en publicado en un documento denominado “la lista anotada de árboles y afines en los bosques montanos del sureste peruano: la importancia de seguir recolectando".

El estudio estuvo a cargo del grupo de investigación ABERG (Andes Biodiversity and Ecosystem Research Group), con el apoyo del Sernanp a través de la jefatura del Parque Nacional del Manu.

Se precisa que sólo en 20 kilómetros de distancia geográfica en la biosfera del Manu se registraron 1,108 especies de árboles, helechos arbóreos, palmeras y lianas, de las cuales el 43% de las especies identificadas son nuevos registros para la región Cusco, mientras que 15 especímenes son registros nuevos para la flora silvestre peruana.

Mediante este estudio se busca analizar los patrones de biodiversidad, distribución de especies y la función de ecosistemas en función al tiempo y espacio, además de los efectos del cambio climático en los ecosistemas Andino–Amazónicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA