Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Se instala mesa de diálogo entre Minedu y Suter Cusco

Minedu se comprometió que una vez que las tratativas culminen, la ministra Martens llegará a firmar los acuerdos finales. | Fuente: RPP

Minedu se comprometió que una vez que las tratativas culminen, la ministra Martens llegará a firmar los acuerdos finales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de nueve horas de reunión entre el Ministerio de Educación, Sindicato Único de Trabajadores de Educación Región Cusco y el Gobierno Regional, se instaló la mesa de diálogo para atender las demandas de docentes que iniciaron una huelga indefinida el pasado 15 de junio.

Las mesas de trabajo comenzarán a laborar hoy en la Dirección Regional de Educación, donde se abordarán cuatro puntos de la plataforma de lucha, entre ellas el incremento salarial, pago de la deuda social, evaluación de desempeño docente y la derogatoria de la ley de reforma magisterial.

Una vez que las tratativas culminen, el Minedu se comprometió la llegada de la ministra Marilú Martens al Cusco, para firmar los acuerdos. De esto dependerá la suspensión de la huelga y que las labores escolares se retomen.

El dirigente del Suter Cusco, Ernesto Meza Tica, sostuvo que mientras dure el diálogo los docentes evitarán realizar acciones de lucha como movilizaciones, bloqueo de vías y otras.

En tanto la viceministra de Gestión Pedagógica Liliana Miranda, señaló la voluntad de querer que mañana ya se haya llegado a un acuerdo entre ambas partes.

Cabe precisar que los otros puntos de la plataforma de lucha han sido programados para ser debatidos desde el 19 al 21 de julio respectivamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA