Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sector Agricultura informó sobre probable escenario ante Fenómeno El Niño

Senasa realiza un monitoreo permanente para evitar el efecto en la población. | Fuente: RPP

Estos hechos se monitorean dentro del plan de contingencia en el centro de operaciones de emergencia del Sector Agricultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de agricultura Cusco, ingeniero Víctor Baca Ramos, informó que es probable que ante el escenario por el Fenómeno El Niño en la región Cusco, se presenten sequías, heladas y friajes y, por efectos del cambio climático no se descarta fuertes precipitaciones pluviales.

A su vez señaló que todos estos hechos se monitorean dentro del plan de contingencia en el centro de operaciones de emergencia del Sector Agricultura.

En cuanto a presupuestos de responsabilidad, afirmó que la oficina de agrorural tiene 3 mil 700 soles, la dirección de agricultura, junto a Plan Meris, IMA y la Oficina de Gestión de Riesgos y seguridad ya cuentan con 6 millones de soles para descolmatación de cauces en zonas focalizadas y otros.

Por su parte, el jefe del Senasa - Cusco, Reynaldo Llanos precisó que podría aparecer la langosta migratoria, que es una plaga, y que si se incrementa puede hacer insostenible su control. Por este hecho, Senasa realiza un monitoreo permanente para evitar el efecto en la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA