El presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Santoyo Vargas, brindó a RPP detalles sobre el impacto turístico de la Semana Santa en su región.
Es Semana Santa y muchos ciudadanos eligen la ciudad de Cusco para hacer turismo, aprovechando los feriados por esta festividad religiosa.
Santoyo Vargas, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló en RPP que aproximadamente 50 mil turistas llegaron a su región en Semana Santa, un incremento del 10 % del flujo turístico.
"Pero aún así todavía estamos lejos de poder alcanzar los niveles prepandemia del año 2019, en los cuales Cusco recibió aproximadamente dos millones y medio de turistas. Para el año 2025, según nuestros cálculos, debemos estar por lo menos llegando a dos millones de turistas", sostuvo en Ampliación de Noticias.
Impacto en Cusco
En ese sentido, confirmó que existe un impacto positivo para Cusco por la estimación de 50 mil personas, que representa "un incremento del 10 % del flujo promedio".
"Ayuda a aumentar el nivel de ocupabilidad en los hoteles, más dinámica a nivel de restaurantes. Los artesanos, los transportistas y guías también ven de manera marcada su reactivación. Eso es algo que es muy positivo para la economía, que estimamos en cerca de 70 a 72 millones de soles que se van a incorporar a nuestra economía local", informó.
¿Novedades en Cusco?
Por otro lado, Santoyo mencionó que desde hace unos diez años la Montaña de los Siete Colores es un nuevo destino turístico vinculado a la naturaleza y aventura, así como la Laguna de Humantai.
Sobre esta última, precisó que, de momento, se encuentra restringida por las lluvias en la zona, que ha generado deslizamientos.
"Aún así, estos atractivos nos dan un panorama muy positivo para la diversificación turística en nuestra región en lo que viene la temporada, vale decir de abril a noviembre de este año", añadió.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia