Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52

Tapiaron fuente y canal inca con piedra y cemento en Totorapaqcha

La canalización inca, que capta aguas subterráneas, generaba una caída de agua de un metro y medio sobre una fuente ceremonial.
La canalización inca, que capta aguas subterráneas, generaba una caída de agua de un metro y medio sobre una fuente ceremonial. | Fuente: Cortesía: Dirección Descocentrada de Cultura del Cusco

Los responsables del atentado colocaron una tubería de PVC para conducir las aguas hacia las áreas verdes cercanas con fines de regadío.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una fuente y un canal de factura inca, ubicados en el sitio arqueológico de Totorapaqcha, fueron tapiadas con piedras y cemento, según constató personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura, en el sector de Mesa Redonda, en la ciudad del Cusco, informó el subdirector de Patrimonio Cultural,  Marco Marcés Pareja.

Además de cerrar el canal y la fuente con material concreto, los responsables del atentado colocaron una tubería de PVC para conducir las aguas hacia las áreas verdes cercanas con fines de regadío.

Frente al atentado que altera la originalidad del centro arqueológico, funcionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura denunciaron este hecho ante la Policía Nacional y el Ministerio Público con el fin de que se realicen las investigaciones correspondientes.

Tras realizar la evaluación inicial de los daños causados, los especialistas señalaron que el monumento arqueológico puede recuperarse, aunque se deberán realizar análisis y evaluaciones complejas para retirar el cemento y la tubería de PVC sin dañar las piezas líticas originales.

Vecinos de la zona indicaron que el tapiado de las construcciones incas habría sido ejecutado por personal de la Municipalidad Provincial de Cusco para evitar la presencia de personas dedicadas a lavar carros en la zona, de manera informal.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA