Buscar

Tradicional 'Hampirantikuy' se realizó en Cusco por Viernes Santo

Miles de cusqueños acudieron a exteriores del mercado de San Pedro para adquirir plantas medicinales durante el Viernes Santo | Fuente: RPP

Miles de cusqueños acudieron a los exteriores del mercado de San Pedro para comprar plantas medicinales en Viernes Santo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como todos los años durante el Viernes Santo, miles de cusqueños participaron del tradicional Hampirantikuy, que es una feria en la que pobladores de las provincias de la región Cusco venden plantas medicinales en exteriores del mercado de San Pedro.

El Hampirantikuy, una palabra en quechua que ‘Hampi’ significa sano y 'Rantikuy' es comprar. En esta feria se venden las hierbas como la muña, el matico, sábila, pensamiento, ortiga, eucalipto, sano sano, panti y otros utilizados para combatir males como la tos, inflamación, reumatismo y hasta cáncer.
De acuerdo a los relatos de las ancianas, se cree que el Viernes Santo el poder curativo de las plantas medicinales se incrementa, debido a que la sangre de Jesús las bendice y asegura el efecto sanador de los enfermos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA