Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Transportistas informales de Cusco y Puno protestan para que los dejen trabajar [VIDEO]

Transportistas informales aseguran que solo se ganan la vida honradamente.
Transportistas informales aseguran que solo se ganan la vida honradamente. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Pese a no tener permisos para prestar el servicio de transporte interprovincial de personas, ellos piden que no los intervenga. En la región altiplánica, lanzaron verduras a la sede de la Sutran y en la Ciudad Imperial retiraron las tranqueras colocadas por las autoridades, para los operativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Transportistas informales de Cusco y Puno realizaron protestas, para exigir a las autoridades que les permitan prestar servicio interprovincial dentro en sus regiones y hacia otras del sur del país.

En la región Imperial 5 mil transportistas informales, que brindan servicio interprovincial e interregional, hicieron plantones en los distritos de Poroy y Saylla, por donde pasan las carreteras de acceso a la provincia de Cusco, para exigir a la Sutran los dejen circular.

Ellos piden a la SUTRAN no ser severos y dejarlos circular, ya que no tienen ingresos desde hace más de 7 meses por la pandemia de la COVID-19. Además, solicitan al Gobierno Central permitirles realizar sus actividades, pese a ser informales.

Durante la protesta retiraron las tranqueras puestas por la Sutran, para el control del transporte vehicular. La Policía llegó al lugar y detuvo a cuatro transportistas por no cumplir con las exhortaciones, para que despejen las vías.

Los manifestantes aseguran que continuarán saliendo a las calles porque ya no tienen medios para subsistir.

Mientras que en Puno más de 300 transportistas informales con carteles en mano hicieron un plantón frente al local de la SUTRAN y lanzaron verduras malogradas, exigiendo la devolución de las tarjetas de propiedad, licencias de conducir y placas de los vehículos que usan para prestar el servicio de transporte.

Estos documentos fueron retenidos en diferentes operativos que se realizaron en carreteras de esta región debido a que estas empresas no cuentan con los permisos de circulación que otorga el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En esta región son más de mil transportistas informales que piden les permitan trabajar, debido a que también estuvieron confinados y su único sustento económico para mantener a sus familias es brindando este servicio.

Ellos anunciaron con radicalizar sus protestas si el Estado no los deja trabajar a pesar de no tener los permisos para hacerlo.

Protestas en Cusco y Puno contra la Sutran por parte de transportistas informales. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA