Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Así de Claro: ¿Qué son las mallas dinámicas y cómo protegen de un desastre natural?

El Ministerio de Agricultura ha colocado este tipo de mallas en Chosica y Chaclacayo. José María 'Chema' Salcedo te explica cómo son.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Cómo frenar o convivir con la ‘furia’ de la naturaleza? Es una tarea complicada. El Ministerio de Agricultura anunció que hay mallas dinámicas de acero que ha colocado en Chosica y Chaclayayo para a proteger a los vecinos de la caída de las rocas y los huaicos.

Son veintidós mallas que parecen unas redes de arcos de fútbol gigantescos. Son hechas con cables de acero y funcionan como grandes coladores. Llegaron desde Suiza para ser incrustados en los cerros del este de Lima. Sirven de barrera ante la caída de huaicos y el deslizamiento de enormes piedras.

“Este es un material muy duro, es de acero. Son mallas dinámicas que aguantan el empuje, aguantan el peso. Estos parantes tienen una profundidad de ocho metros. La quebrada Carosio (Chosica), que es muy pronunciada y la más peligrosa. Aquí establecimos cuatro mallas”, explica el ministro de Agricultura, José Hernández.

¿Será esto suficiente para evitar los efectos trágicos de los huaicos? Solo Dios lo sabe. Nosotros, por el momento, esperamos que sí. Aunque siempre lo primero será prevenir.

Así quedaron las calles afectadas por el desborde del río Huaycoloro el pasado martes.
Así quedaron las calles afectadas por el desborde del río Huaycoloro el pasado martes. | Fuente: Andina
El caudal del Huaycoloro hizo que el puente del mismo nombre colapse.
El caudal del Huaycoloro hizo que el puente del mismo nombre colapse. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA