Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hay más de 200 puentes que requieren ser reconstruidos

Vizcarra dijo que se reubicará a las poblaciones que actualmente vive en zonas críticas. | Fuente: RPP

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, dijo que urge emprender una reconstrucción “con cambios” en las zonas afectadas por El Niño Costero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, informó que más de 200 puentes a nivel nacional requieren ser reconstruidos al sufrir los embates de las lluvias e inundaciones provocadas por el Fenómeno El Niño Costero.

En diálogo con RPP Noticias, el también vicepresidente de la República consideró que urge emprender una reconstrucción “con cambios” en las zonas afectadas. “No queremos que cuando venga un fenómeno similar otra vez tengamos que sumar 200 puentes a reconstruir”.

Vizcarra puso de ejemplo el puente sobre el río Virú, en La Libertad, que ha sido reconstruido de tal manera que soporte un fuerte incremento de caudal. “Los hemos reconstruido con pilotes que van 30 metros hasta el basamento rocoso y ahora está sólidamente apoyado”.

Reubicación de poblaciones. El ministro aseguró que el sector Vivienda está ubicando áreas seguras para poder reubicar a las poblaciones que viven en zonas peligrosas, como en las quebradas o en los bordes de los ríos.

“La autoridad tiene que darle alternativas a estas familias”, comentó. Si bien hay zonas donde urge la reubicación, aclaró que hay otras poblaciones que son vulnerables, “pero se puede trabajar para bajar el riesgo, con muros de contención o derivaciones”.

Vizcarra descartó que un ministro quede a cargo de la “reconstrucción con cambio”, aunque la persona que asuma el control tendrá rango de tal. “Los ministros ya tienen un diagnóstico, que ya están haciendo su programación. Lo que falta es este articulador que consolide la planificación”.

Martín Vizcarra explicó que hay poblaciones que viven en zonas vulnerables, pero que se pueden realizar trabajos de prevención.
Martín Vizcarra explicó que hay poblaciones que viven en zonas vulnerables, pero que se pueden realizar trabajos de prevención. | Fuente: Andina
El vicepresidente confía en que el Congreso apruebe el proyecto de ley para la “reconstrucción con cambio” que ejecutará su gobierno.
El vicepresidente confía en que el Congreso apruebe el proyecto de ley para la “reconstrucción con cambio” que ejecutará su gobierno. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA