Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 2 de junio de cada año será el día de José Faustino Sánchez Carrión

Faustino Sánchez Carrión es uno de los precursores de la Independencia del Perú.
Faustino Sánchez Carrión es uno de los precursores de la Independencia del Perú. | Fuente: wikimedia.org

Este miércoles se publicó la ley que designa la fecha en la que se reconocerá a este precursor de la independencia del Perú y protagonista de los primeros años de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En memoria de José Faustino Sánchez Carrión. El gobierno de Pedro Pablo de Kuczynski declaró el 2 de junio de cada año como día de este precursor y figura de la historia del Perú, a quien se reconoce como Benemérito de la Patria y forjador de la República.

La ley N° 30572, publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano, fue presentada por la presidencia del Congreso el 10 de mayo y fue aprobada para su publicación este miércoles 31 por el presidente Kuczynski y el primer ministro Fernando Zavala. Según el texto, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y el Parlamento tomarán acciones para difundir y celebrar la obra de Sánchez Carrión.

¿Quién fue Faustino Sánchez Carrión? Nació en Huamachuco (La Libertad, 1787). Fue un ideólogo y uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú (1823). Estudio derecho en el Real Convictorio de San Carlos y se convirtió en una de las principales voces liberales de su época. También fue profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tras ser desterrado de Lima por el virrey José Fernando de Abascal por su participación en actividades independentistas (1819), se instaló en Sayán, en lo que hoy en Huaura.

Volvió a Lima a fines de 1821 y se opuso a los planes de José de San Martín de instalar una monarquía constitucional. Abogó por la fundación de una República presidencialista y publico pronunciamientos bajo el seudónimo 'El Solitario de Sayán'. Fue parte del primer Congreso Constituyente como representante de Trujillo y llegó a ser su secretario (1822). Luego fue cercano a Simón Bolívar, lo acompañó en su llegada al Perú y fue nombrado ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores (1824). Falleció el 2 de junio de 1825 a los 38 años por problemas en el hígado.

Sánchez Carrión fue un miembro destacado del primer Congreso Constituyente.
Sánchez Carrión fue un miembro destacado del primer Congreso Constituyente. | Fuente: Andina
Sánchez Carrión se puso a las ideas de San Martín para el destino del Perú independiente y se acercó a las de Simón Bolívar.
Sánchez Carrión se puso a las ideas de San Martín para el destino del Perú independiente y se acercó a las de Simón Bolívar. | Fuente: avn.info.ve

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA