Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Médicos de Huánuco denuncian que les dieron mascarillas engrapadas y sin registro sanitario

De un total de 350 médicos que laboran en la región,  14 dieron positivo para el nuevo coronavirus.
De un total de 350 médicos que laboran en la región, 14 dieron positivo para el nuevo coronavirus. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

La decana del Colegio Médico, Darly del Carpio, dijo que no cuentan con equipos de bioseguridad adecuados. “En algún momento todos nos vamos a contagiar”, manifestó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decana del Colegio Médico de Huánuco, Darly del Carpio, denunció que la Dirección Regional de Salud entregó mascarillas con ligas engrapadas y sin registro sanitario al personal asistencial, como si fueran las N95.

Además, indicó que hasta el momento no les entregan todos los implementos de bioseguridad, como trajes descartables, pese a que ya son 14 los médicos que se contagiaron con la COVID-19, al atender pacientes infectados.

“En algún momento todos nos vamos a contagiar. En estos tiempos donde se necesita proteger a la población y que haya actos de corrupción, es inaudito”, manifestó la denunciante.

Del Carpio contó que los médicos deben usar las mascarillas hasta por 15 días, pese a que lo recomendado es tres horas. En los próximos días se reunirá con representantes de EsSalud y del Ministerio de Salud para exigir que se les realicen pruebas rápidas y moleculares, cada semana.

“Soy cirujana y he operado a pacientes COVID-19, en el hospital de EsSalud y puedo decir que es hasta 10 veces más complicado que tratar a un paciente con una enfermedad común. En cualquier momento vamos a ser aislados en nuestras casas y no vamos a recibir nada”, indicó la decana.

Este último fin de semana se conoció que la Dirección Regional de Salud gastó más de 38 mil soles en comprar mascarillas que no cuentan con certificación. Cada una costó S/25.50.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA