En Ampliación de Noticias, Juliane Koepcke advirtió sobre los efectos provocados por la minería ilegal en el área de conservación privada Panguana.
La zoóloga y bióloga peruano-alemana Juliane Koepcke advirtió sobre la contaminación en el área de conservación privada Panguana, en la región Huánuco, debido a la minería ilegal, uno de los tantos flagelos que azota al país.
“Es alarmante, sobre todo cómo el río está ahora, totalmente destruido. Están trabajando en el pleno río, en el cauce del río, en el lecho. (...) Están destruyendo ahí toda la fuente de vida que ellos tienen, porque el río es el río que les da el agua y el agua ya no se puede tomar”, alertó en Ampliación de Noticias.
“(El agua) está totalmente contaminada, ya no hay pejes (peces), no hay los otros animales que viven ahí en esas zonas. El río es una acequia, prácticamente. En algunas partes, tiene un color turquesa”, añadió.
Juliane Koepcke fue la única sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en diciembre de 1971 en la selva de nuestro país, a poco tiempo de aterrizar, en Pucallpa. Ella logró sobrevivir 11 días en medio de la selva.
En 2011, Koepcke, con ayuda del abogado ambientalista César Ipenza, creó el área de conservación privada Panguana, en Huánuco; dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira, a orillas del río Yuyapichis.
“Esa experiencia (sobrevivir al accidente aéreo) fue algo muy especial en mi vida, por supuesto. (...) En esas noches tan oscuras y solitarias, yo me juré que, si yo salgo de eso, yo quiero hacer algo importante, no solamente vivir para mí misma, para mi familia, sino hacer algo que puede ser importante para la naturaleza y también para el hombre”, manifestó la especialista.
Lamentablemente, la minería ilegal está destruyendo toda la diversidad biológica que se estudia y se trata de preservar en esta área protegida. Desde 2023, las dragas han sido reemplazadas por maquinaria pesada como retroexcavadoras, lo que ha provocado mayor destrucción del caudal del río Yuyapichis y ahora se adentran sobre los bosques protegidos de Panguana.