Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Huánuco: adolescente sufre amputación parcial de tres dedos tras manipular cohete en fiesta patronal

El médico Manuel Salis Cabrera, del centro de salud de Chavinillo, cuestionó la falta de una ambulancia en la zona.

El médico Manuel Salis Cabrera, del centro de salud de Chavinillo, cuestionó la falta de una ambulancia en la zona.Fuente: RPP

El hecho ocurrió mientras manipulaba el un cohete "silbador" -que se utiliza en fiestas patronales de la zona-, según informó a RPP el médico del centro de salud de Chavinillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:50

Un adolescente sufrió la amputación parcial de tres dedos y heridas en el rostro, luego de que explotará un cohete artesanal -conocido como "silbador"- en sus manos durante una fiesta patronal en una localidad de Yarowilca, en la región Huánuco. 

El hecho ocurrió mientras manipulaba el artefacto en su mano derecha, según informó Manuel Salíz Cabrera, médico encargado del centro de salud I-3 de Chavínillo.

"Manipularon ese objeto explosivo, conocido aquí como los silbadores (de las fiestas patronales) que impactó en la mano. El joven intentó lanzar el explosivo un poco más lejos, pero impactó en su mano y también le ha ocasionado lesiones en el rostro, quemaduras, incluso lesiones que exponen el tejido óseo", declaró Salis a RPP.

Falta de ambulancia

Pese a que el menor fue estabilizado en el centro de salud de Chavinillo, su traslado al hospital Hermilio Valdizán de Huánuco se vio seriamente afectado por la falta de una ambulancia.

El transporte tuvo que realizarse en un vehículo particular con el acompañamiento médico; sin embargo, debido a los derrumbes en la carretera, tuvieron que realizar un transbordo. 

El paciente llegó aproximadamente a las dos de la madrugada. El médico Salis Cabrera sostuvo que este caso evidencia la necesidad de una ambulancia y recordó que el Gobierno Regional de Huánuco prometió para el centro de Chavinillo dicho vehículo importante para la atención inmediata, pero, hasta la fecha, aseguró que no se ha concretado la entrega.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Huánuco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA