Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Huánuco: Indeci no reporta fallecidos por huaico, pero pide declaratoria de emergencia por lluvias

Los huaicos son uno de los desastres naturales más frecuentes en nuestro país.
Los huaicos son uno de los desastres naturales más frecuentes en nuestro país. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Vidal Tarqui

"Hasta el momento estimamos un promedio de 200 personas afectadas, entre damnificados con viviendas inhabitables y otras en mal estado", explicó a RPP el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, estuvo en Huánuco para analizar una posible declaratoria de estado de emergencia tras el reciente deslizamiento de un huaico que destruyó viviendas en los distritos de Amarilis y Pillco Marca, afectando a unas 300 familias.

Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), se unió a las acciones de respuesta frente al fenómeno natural y en diálogo con La Rotativa del Aire de RPP consideró justificada la declaratoria de emergencia para la región.

"Hasta el momento estimamos un promedio de 200 personas afectadas, entre damnificados con viviendas inhabitables y otras en mal estado", explicó tras hacer una evaluadión de los daños, un requisito esencial para oficializar la delclaratoria de emergencia.

No se han reportado hay víctimas mortales

De acuerdo con lo evaluado, Urcariegui aseguró que no se han reportado víctimas mortales a pesar de los daños materiales ocasionados por el huaico. "Gracias a Dios no hubo daños a la vida ni a la salud de las personas", precisó vía telefónica.

Para hacer frente a la emergencia, INDECI y el Gobierno Regional movilizaron a personal del Ejército, Bomberos, Policía y vecinos, quienes vienen trabajado en la limpieza de calles y viviendas. "Desde ayer hasta once de la noche y desde hoy a las seis de la mañana han estado sacando el lodo acumulado", añadió.

En esa línea, también anunció la activación de la Plataforma de Defensa Civil, donde el Gobierno Regional, el Ministerio de Vivienda y el INDECI acordaron el uso de maquinaria de distintas entidades, incluyendo equipos de la empresa privada para realizar labores de limpieza.

"Nos estamos organizando para que la maquinaria esté disponible en las zonas que la requieran", señaló Urcariegui. "La idea es atender no solo a Amarilis, sino a todas las personas afectadas", apuntó.

Medidas preventivas ante nuevas lluvias

Ante el pronóstico de lluvias fuertes durante el fin de semana y el inicio del próximo año, el jefe del INDECI recomendó a las autoridades y a la población tomar todas las precauciones.

"Es fundamental mantener la calma y realizar la limpieza de alcantarillas y sistemas de drenaje, ya que muchas están obstruidas por los desechos, lo que empeora la situación en época de lluvias,” explicó.

Además, advirtió sobre problemas estructurales en algunas zonas donde las avenidas están a un nivel superior al de las viviendas, facilitando la entrada del lodo en las casas cuando ocurren los huaicos.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
00:00 · 08:31

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA