Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huánuco: Se registra primer caso sospechoso de reinfección de la COVID-19

Una mujer podría ser el primer caso de reinfección de la COVID-19 en la región de Huánuco.
Una mujer podría ser el primer caso de reinfección de la COVID-19 en la región de Huánuco. | Fuente: EsSalud/Referencial

Personal de EsSalud informó que la paciente en junio dio positivo a una prueba molecular del nuevo coronavirus y en octubre, más de 100 días después, volvió a presentar síntomas y también dio positivo a otro examen molecular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer es sospechosa de haberse infectado con el nuevo coronavirus por segunda vez, informó Kovy Arteaga, médico infectólogo del hospital II de EsSalud de Huánuco.

“Lo que tenemos es una paciente que dio positivo a dos pruebas moleculares. La primera en junio y la otra en octubre, son más de 100 días de diferencia que hay entre cada examen”, dijo.

El especialista explicó la primera vez que enfermó la paciente en junio tuvo un cuadro moderado que no afectó sus pulmones, pero la segunda vez si necesitó mayor atención debido a que tuvo daño en los pulmones lo que hacía que su saturación de oxígeno sea menor que lo normal.

Kovy Arteaga explicó porque no pueden confirmar si se trata de un caso de reinfección o es que es una recaída.

“Es muy probable que sea reinfección porque el periodo de latencia de un virus es de hasta 78 días y se enfermó de nuevo después de 100 días. El problema es que no podemos hacer un examen de secuencia genética del virus, para saber si es el mismo virus o es otro”, explicó

El médico infectólogo, Kobi Arteaga, contó también que en Huánuco en el mes de diciembre incrementó el número de pacientes con COVID-19, la mayoría acude al hospital II de EsSalud en Huánuco con cuadros graves y problemas para respirar.

“La mayor parte viene con cuadros severos que llegan a necesitar intubación. La mayoría se trata en su casa o en los centros de atención primaria. Entonces los casos leves ya no llegan al hospital sino graves”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA