Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Huánuco: reportan derrame de relave minero en el distrito de San Rafael

Fiscalía ya inició las investigaciones por el presunto delito de contaminación por colapso y derrame de relave minero. | Fuente: RPP

La Policía constató que una “sustancia espesa de color plomo” discurría por unos 200 metros de la quebrada hasta llegar al río Huallaga. Por su parte, la minera MGC EIRL acusó a terceros de dañar sus tuberías para sabotear el proyecto minero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) reportó un derrame de relave minero en el distrito de San Rafael, en la provincia huanuqueña de Ambo, que ha ocasionado daños a los cultivos, peces y al agua del río Huallaga.

El hecho ha sido denunciado por los pobladores de la comunidad campesina de Cochacalla, quienes expusieron fotografías de truchas muertas y terrenos de cultivo inundados por los desechos mineros.

Fotografías tomadas por pobladores de la comunidad campesina de Cochacalla tras el derrame de relave minero.

Fotografías tomadas por pobladores de la comunidad campesina de Cochacalla tras el derrame de relave minero. Fuente: RPP

Al lugar llegaron los efectivos de la PNP y constataron que una “sustancia espesa de color plomo” discurrió por unos 200 metros de la quebrada hasta llegar al río Huallaga.

Según la constatación policial, Avelino Aguirre, subgerente de la compañía minera y constructora MGC EIRL, denunció que terceras personas han ocasionado daños a las tuberías de la empresa para sabotear el proyecto minero, cuya planta se ubica en el caserío de Primero de Mayo.

Al escuchar los descargos de la compañía minera y de la comunidad campesina que resultó afectada, los efectivos policiales tomaron muestras del agua del río Huallaga y de los restos de los metales que se dispersaron en un tramo de la Carretera Central.

Por su parte, el representante de la minera dijo que la empresa minera ya realiza la limpieza de la zona y que resarcirán los daños ocasionados. Mientras tanto, la fiscal adjunta ambiental, Judith Rojas Manzano, ha iniciado las investigaciones por una presunta comisión del delito de contaminación por colapso y derrame de relave minero.


Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA