Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Huánuco: reportan más de 500 casos de neumonía

El sector salud activó la alerta epimediológica por el incremento de casos de neumonías.
El sector salud activó la alerta epimediológica por el incremento de casos de neumonías. | Fuente: RPP / imagen referencial

Las provincias con mayor incidencia de neumonía son Huánuco, Puerto Inca, Marañón, Pachitea y Leoncio Prado.

La Dirección Regional de Salud de Huánuco, informó que en lo que va del presente año, se registraron 503 casos de neumonía, que corresponden en su mayoría a pacientes menores de edad.

A consecuencia de las bajas temperaturas que soporta la región, se ha incrementado los casos de neumonía e infecciones respiratorias agudas, lo que ha motivado que la Dirección Regional de Salud active la alerta epidemiológica.

El director de Salud, Heriberto Hidalgo Carrasco, precisó que solo entre el 1 y  15 del presente mes se presentaron 64 casos de neumonía y que al contabilizar desde enero a la fecha ya son 503 casos, entre los cuales 4 niños menores de 5 años fallecieron.

En cuanto la incidencia a nivel de provincias, indicó que el mayor número de casos de neumonía e IRAS se presentaron en Huánuco, Puerto Inca, Marañón, Pachitea y Leoncio Prado.

El galeno recomendó a la población el uso de chompas, chalinas, casacas u otras prendas que abriguen a los niños y adultos mayores; así como fortalecer la alimentación en base a vitaminas, proteínas y carbohidratos para evitar estas enfermedades respiratorias.

Tags

Lo último en Huánuco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA