La directora de la I.E 32995 Luz Basilio pidió nueva infraestructura, textos escolares y más profesores.
La directora de la institución educativa N° 32995, Luz Basilio Osorio, expuso la problemática que atraviesan los más de 200 escolares de la comunidad campesina de Vilcabamba situada en el distrito huanuqueño de Churubamba, quienes no solo estudian en aulas que parecen corrales para animales, sino que también no tienen textos escolares y los padres de familia pagan el sueldo de los docentes.
No reciben apoyo. “En febrero fuimos a la Municipalidad de Huánuco a pedir las aulas prefabricadas, pero hasta ahora no llegan, hemos solicitado también por intermedio de la municipalidad al Ministerio de Educación, pero hasta ahora no llega el apoyo”, lamentó Basilio.
Pago a docentes. “Los padres buscan el progreso de sus hijos, por eso ellos financian económicamente a dos docentes, si ellos fueran despreocupados no tendríamos apoyo, las autoridades de la comunidad viajan dos o tres veces a la Ugel, a la municipalidad como mendigos a pedir plata para que se les pague a los docentes, pero nada”, reclamó.
Ignorados. “Entonces los padres son objeto de burla para ellos, como no conocen la realidad, no sienten el frio, el hambre que pasan (escolares), pues no les interesa”, cuestionó.
Textos escolares. “el año pasado los textos escolares llegaron en el mes de noviembre, este año llegaron en marzo, pero solo para el 20% de estudiantes, la política no abarca a todas las comunidades. Pido que nos doten de docentes porque son financiados por la municipalidad de Churubamba y de los mismos pobladores de la comunidad”, exigió.
Comparte esta noticia