El arqueólogo Luis Jaime Castillo Butters, uno de los descubridores de los nuevos glifos, indicó que en su mayoría son representaciones de guerreros
Un nuevo descubrimiento por parte de especialistas norteamericanos y arqueólogos peruanos se ha hecho público ante los ojos del mundo. Se trata de figuras gigantes que se extienden en las laderas de las montañas que pertenecen al desierto en la provincia de Palpa, en la región Ica.
Esto ha sido conocido por un reportaje realizado por la revista National Geographic. El arqueólogo peruano Luis Jaime Castillo Butters, uno de los descubridores de los nuevos glifos, indicó que estas figuras, en su mayoría, son representaciones de guerreros.
"Estos podían ser vistos desde cierta distancia, por lo que la gente los había visto, pero con el tiempo, fueron completamente borrados", declaró.
Esto fue corroborado por la directora regional de Cultura en Ica, Ana María Ortiz de Zevallos, quien declaró a RPP Noticias que de acuerdo a un primer estudio, podrían pertenecer a la cultura Paracas.
"Hay una variedad de figuras, pero son diferentes, un poco más figurativas, con polígonos y hasta trapezoidales, que son muy propias de las pampas de Nasca, tendrían una particularidad interesante", declaró.
El encargado del Plan de Gestión de Palpa y Nasca, Jhonny Isla, indicó que este descubrimiento se logró con el apoyo de tecnología, por ejemplo los drones, los cuales permitieron realizar un registro de los geoglifos.
"Los nuevos geoglifos añaden datos cruciales sobre la cultura Paracas y la misteriosa cultura Topara, que marcó la transición entre los Paracas y los Nasca, siglos antes que se hicieran las famosas líneas. Esto nos abre una puerta a una nueva hipótesis su función y significado", afirmó.
Este descubrimiento se produjo luego de que en diciembre del 2014, el grupo ecologista Greenpeace realizara un protesta en la zona donde se encontraba una de las más populares figuras nasqueñas, el colibrí, lo que originó que Estados Unidos brinde una subvención a fin de contratar un equipo para realizar una restauración a la zona afectada.

De acuerdo a un primer estudio, esto podría pertenecer a la cultura Paracas.Fuente: RPP

La directora regional de Cultura de Ica indicó que existe una variedad de figuras, con polígonos y hasta trapezoidales, que son muy propias de las pampas de Nasca.Fuente: RPP

El arqueólogo peruano Luis Jaime Castillo Butters, uno de los descubridores de los nuevos glifos, indicó que estas figuras, en su mayoría, son representaciones de guerreros.Fuente: RPP

El arqueólogo Jhonny Isla, indicó que estos geoglifos añaden datos cruciales sobre la cultura Paracas.Fuente: RPP

Descubrimiento se produjo luego que los Estados Unidos brinde una subvención por los daños perpetrados por la organización Greenpace durante una protesta en el 2014.Fuente: RPP

Nuevos geoglifos se ven amenazados por no estar registrados ante el ministerio de Cultura, de igual modo, las invasiones de terreno también se han convertido en un peligro para los mismos.Fuente: RPP
Comparte esta noticia