Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vídeo: Mar contaminado con petróleo en la zona de la Bahía Paracas en Pisco

Se espera la pronta acción de las autoridades del Ministerio de Producción para sancionar a los responsables del derrame de petróleo. | Fuente: WhatsApp del Rotafono

El vídeo fue registrado a un kilómetro y medio del muelle de pescadores del distrito de San Andrés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Rotafono de RPP).  Un pescador que realizaba su habitual faena registró como el mar en la zona conocida como “El ovillo”, dentro de la turística zona de la Bahía de Paracas, en el distrito de San Andres, en Pisco, estaba totalmente contaminado con petróleo. Como se aprecia en el vídeo que mandó al WhatsApp del Rotafono, el ciudadano se sorprende por la amplia mancha de petróleo con el que se topa.

 “¿Cómo es posible que el mar esté contaminado con petróleo? Mire, miren, miren, como está contaminado el agua. Petróleo, puro petróleo”, exclama el hombre de mar que salía desde la isla Chincha para dirigirse al muelle de pescadores de San Andrés.

Según contó al Rotafono de RPP Noticias, “cerca del lugar se encontraba un buque petrolero, que al parecer salía de la planta de Petroperu. Esto no debería pasar y es frecuente... Es lamentable, porque cuando hay esos derrames mueren los peces y toda la fauna, y también se afecta el turismo”.  

Esta evidente contaminación involucra en cadena a las especies que viven en ella. No sólo peces sino los lobos marinos y otras especies que tienen amenazado su hábitat, aún más con estas malas prácticas que deben sancionarse a tiempo.

Por ello, hacemos un llamado al Ministerio de la Producción y a la Marina de Guerra del Perú para que fiscalicen este atentado contra el medio ambiente de manera oportuna. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA