Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pisco: realizan intervención contra pesca ilegal en Paracas

En esta zona se realizaba el desembarque de pescados como jurel, caballa y bonito.
En esta zona se realizaba el desembarque de pescados como jurel, caballa y bonito. | Fuente: RPP / Referencial

La intervención se realizó en la playa Atenas donde esta actividad no se encuentra permitida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una rápida y efectiva acción conjunta entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción, la Dirección de Capitanía del puerto de Pisco, la Policía Nacional y el serenazgo de la Municipalidad de Paracas, se detuvo la extracción ilegal de recursos hidrobiológicos al interior de la Reserva Nacional de Paracas.

La intervención se realizó en la playa Atenas donde personal guarda parque del área natural protegida identificó, durante patrullajes rutinarios, el desembarque de recursos hidrobiológicos, actividad que no se encuentra permitida en este lugar por superponerse sobre una zona de recuperación y protección estricta al interior de la reserva.

Según se pudo constatar, en esta zona se realizaba el desembarque de pescados como jurel, caballa y bonito, los cuales eran transportados directamente a las cámaras frigoríficas que se encontraban en la playa listas para transportar estos recursos.

Esta actividad provocó la contaminación del agua y del suelo, al derramar de manera directa y sin ningún tratamiento los efluentes líquidos al mar y la playa, así como la generación de residuos sólidos.

Durante el operativo se intervino a cinco personas que se encontraban en la zona y que afirmaban ser pescadores, pese a no tener ningún tipo de documentación que lo acreditase. Los presuntos pescadores ilegales fueron retirados del lugar por el personal policial.

Tras la intervención se procedió con el bloqueo de las vías de acceso a esta zona y otros espacios con el empleo de dos retroexcavadoras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA