Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

200 hectáreas de cultivo pérdidas por incendio forestal en la selva

Autoridades temen que incendio siga expandiéndose por falta de lluvias y fuertes vientos. | Fuente: RPP

El director de agricultura, Paulo Vásquez Garay, alertó que los incendios se producen porque agricultores quieren ampliar límites de cultivo a través de la quema de plantas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de doscientas hectáreas de cultivo se perdieron en el distrito de Río Tambo (Junín), informó el director regional de Agricultura, Paulo Vásquez Garay, quien explicó que los siniestros se produjeron por la intención de ampliar los límites de las tierras de cultivo.

El funcionario explicó que los pobladores de la zona inician las quemas de los tallos de las plantas con la finalidad de limpiar los terrenos para luego iniciar la siembra de productos como el kión, yuca y otros de panllevar.

Sin embargo, el titular del sector indicó que el fuego se sale de control y afecta a los terrenos aledaños, que sumados a los fuertes vientos y a la escasez de lluvia, provocan los incendios como el que ocurrió en Río Tambo, que ya afectó a más de 20 mil hectáreas.

Por otra parte, el exdirector regional de Agricultura, Federico Ollero Delgado, instó a las autoridades del sector para que sancionen a los responsables de los incendios forestales que se producen en la región, que en su totalidad inician por condiciones humanas.

El especialista refirió que en este campo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – Serfor - Selva Central deben ser los responsables de ubicar a los responsables y sancionarlos por el daño ambiental que están provocando.

Asimismo, el extitular del sector indicó que la tradición de quemar tallos de plantas es ancestral, sin embargo, los agricultores deben coordinar las acciones con las autoridades locales o de lo contrario se pueden producir los incendios de gran magnitud. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA