Alex Astuhuamán, vocero técnico de la Cámara de Comercio de Huancayo, precisó que las aerolíneas Sky y Latam aún esperan los certificados de operatividad para reanudar sus vuelos al aeropuerto Francisco Carlé.

El aeropuerto Francisco Carlé de Jauja ha sido oficialmente reabierto, aunque todavía no cuenta con vuelos programados. De acuerdo con Alex Astuhuamán, vocero técnico de la Cámara de Comercio de Huancayo, el aeropuerto está a la espera de los certificados de operatividad solicitados por las aerolíneas Sky y Latam.
Astuhuamán precisó que los certificados deben ser emitidos por Corpac y validados por la Dirección General de Aeronáutica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Asimismo, explicó que se han realizado reparaciones en la pista del aeropuerto, específicamente en el tercio central, donde se reemplazó la capa asfáltica deteriorada y se colocó una nueva base granular estabilizada. "Todo este trabajo de reparación ya ha culminado", aseveró.
A pesar de que se ha solicitado una pronta emisión de los certificados operativos, Astuhuamán indicó que todavía no hay una fecha definida para su entrega. "Estamos manejando cartas y hemos hecho un pronunciamiento al respecto, pero aún no tenemos un calendario específico" enfatizó.
Aeropuerto de Jauja recibió entre uno y dos vuelos diarios
Antes de los problemas de infraestructura, el aeropuerto de Jauja recibía entre uno y dos vuelos diarios de aerolíneas como Latam y Sky. Al respecto, Astuhuamán destacó la importancia del aeropuerto para la región, no solo para pasajeros locales sino también para turistas y empresarios.
El vocero también mencionó planes futuros para incrementar la demanda del aeropuerto, incluyendo un puente aéreo hacia Manaos, en Brasil. Ello se llevaría a cabo en colaboración con PromPerú.
"Creemos que la demanda del aeropuerto crecerá, incluso si se mejora la conectividad terrestre con una autopista central hacia Jauja y Huancayo", agregó.