Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Agricultores denunciaron que suspendieron la compra de excedentes de papa

Los agricultores indicaron que su cosecha se está malogrando en almacenes.
Los agricultores indicaron que su cosecha se está malogrando en almacenes. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

Por la crisis política, Agrorural suspendió la compra de los excedentes de papa y agricultores temen que decreto de urgencia expire.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 50 agricultores de la provincia de Jauja (Junín) denunciaron que Agrorural suspendió la compra de los excedentes de papa desde el pasado 22 de marzo, fecha programada por la entidad y que coincidió con la crisis presidencial.

El agricultor Aldo Gonzáles Lino manifestó que más de 50 agricultores se encuentran con sus cosechas que ascienden a 7 toneladas y están almacenadas, en riesgo a malograrse por el retraso en la compra del tubérculo.

Indicó que mantienen deudas bancarias y su cosecha es su único sustento, por lo que pidieron a las autoridades que autoricen dicha compra.

El jefe de Agrorural, Justo Huamanchaqui, confirmó que el ente nacional suspendió la compra de papa por la crisis política, pero nuevamente autorizó el reinicio de la adquisición del tubérculo. Sin embargo, también anunció que serán menos agricultores los que serán beneficiados con el decreto de urgencia que vence este 31 de marzo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA