Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chanchamayo: ashaninkas anuncian paro en la Selva Central por tres dias

Nativos indican que paro es solo Ashaninka y no dejarán que cafetaleros provoquen disturbios.
Nativos indican que paro es solo Ashaninka y no dejarán que cafetaleros provoquen disturbios. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Manuel Martínez

Cientos de Ashaninkas anunciaron el bloqueo de la carretera marginal de la Selva Central exigiendo la titulación de sus terrenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las cero horas de mañana miércoles 4, cientos de ashaninkas se apostarán en el puente Huacará ubicado a la altura del kilómetro 93 de la Carretera Central, tramo Tarma- La Merced para interrumpir el tránsito vehicular en protesta por el incumplimiento de promesas del gobierno central, indicó un dirigente de los Ashaninkas que no quiso identificarse indicando que lo hacía por motivos de seguridad.

El indígena entrevistado en el distrito del Perené precisó que la medida de fuerza del pueblo ashaninka es para exigir al gobierno la titulación de las comunidades y el cumplimiento de los acuerdos realizados en las mesas de diálogo, como el apoyo a las comunidades a través Agrobanco.

La misma fuente indicó que el domingo último los jefes de las comunidades nativas se reunieron en la comunidad nativa de Pucharine del distrito del Perene donde acordaron realizar un Paro de 72 horas es decir 4, 5 y 6 de noviembre.

Por otro lado marcando distancia con algunos dirigentes cafetaleros que quieren sumarse al paro, precisó que el paro es de los ashaninkas y no permitirá infiltrados en su medida de fuerza.

Ante la confirmación de la medida de fuerza, las empresas de transporte de pasajeros han adelantado sus horarios de salida, especialmente los buses de Satipo, para poder pasar temprano por el puente Huacará que está a 140 kilómetros de Satipo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA