Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Chanchamayo: ashaninkas levantan paro tras reunión con autoridades

El diálogo entre autoridades y dirigentes asháninkas duró mas de 2 horas firmando acuerdos para levantaro el paro y abrier el pase en el puente Huacará (Chanchamayo)
El diálogo entre autoridades y dirigentes asháninkas duró mas de 2 horas firmando acuerdos para levantaro el paro y abrier el pase en el puente Huacará (Chanchamayo) | Fuente: RPP/Manuel Martínez

Los nativos desbloquearon el pase por el puente Huacará y el tránsito volvió a su normalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de una reunión de trabajo en el auditorio de la municipalidad de Chanchamayo, los pobladores ashaninkas levantaron su medida de protesta y desbloquearon la carretera hacia la Selva Central.

Dicha movilización se acató desde el miércoles con el cierre temporal del tránsito vehicular en la carretera marginal La Merced-Pichanaki.

En la reunión de trabajo participó el alcalde provincial, Hung Won Jung; el general PNP Máximo Sánchez Padilla; Jefe de la VIII DIRTEPOL JUNIN, coronel PNP Jorge Valenzuela; el Defensor del Pueblo, Gustavo Mendoza.

Participaron el congresista Federico Pariona y el gobernador Luis Ovalle, Director. De la misma forma, estuvieron funcionarios de la Oficina Nacional de Dialogo.

También participó el dirigente de CANUJA, Máximo Flores Chiricente, el coordinador de ARPI, Lindon Pishagua, entre otras autoridades.
El gobierno regional de Junín se comprometió en elaborar el perfil y expediente técnico para la titulación de las comunidades nativas de su jurisdicción, entre otros puntos.

Por su parte, el gobierno regional de Pasco se encargará de emitir una ordenanza regional creando el grupo de trabajo para la titulación de las comunidades nativas de su jurisdicción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA