Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Chanchamayo: Defensoría del Pueblo interviene en caso de discriminación

Defensoria ve caso de estudiante presuntamente discriminado en este centro de estudios
Defensoria ve caso de estudiante presuntamente discriminado en este centro de estudios | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial/Pública

Se trataría de la restricción del derecho a la educación de un estudiante en el Senati - San Ramón de Chanchamayo

A través de un oficio dirigido al Ministerio Público de Chanchamayo, la Defensoría del Pueblo solicitó intervención en el caso de presunta discriminación y restricción del derecho a la educación contra el joven Félix Vicente Tolentino Quezada, por parte del servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (Senati) de San Ramón.

El jefe de la oficina defensorial de La Merced, Gustavo Mendoza Pérez, explicó que al alumno del cuarto semestre de la carrera de desarrollo de software se le habría restringido el ingreso a la institución en reiteradas ocasiones debido a su corte de cabello.

A su turno, la coordinadora de tutoría de Senati, Liz Castillo Muñoz, manifestó que la orden de no dejar ingresar al alumno se había dado debido a que este no contaba con el corte escolar que especifica el reglamento institucional.

Sin embargo, la defensoría certificó que en dicho documento se indica que el corte debe ser “normal y por encima del hombro”, tal y como lo llevaba el estudiante, no teniendo así motivos para restringirle el ingreso a su centro de estudios.

Mendoza Pérez indicó que al conocer la situación, recomendaron a la señora Castillo permitir el ingreso del estudiante; a pesar de esto, la institución hizo caso omiso, por lo que declararon el caso como un acto de discriminación, ya que se estaría configurando un trato diferenciado e injustificado contra el estudiante con respecto a sus demás compañeros.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo espera que el ministerio público esclarezca el hecho en el que estarían implicados el director, jefe administrativo, coordinadora de tutoría y personal de seguridad.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA