Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Consumo per cápita de papa se redujo a 85 kilos al año

Diversas variedades entre ellos, la papa "piña" fueron exhibidas. | Fuente: RPP

En el Día Nacional de la Papa, el Director Regional de Agricultura, Federico Ollero recomendó a la población consumo de papa nativa sin químicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Agricultura de Junín, Federico Ollero Delgado, manifestó que a pesar del trabajo de difusión que realizan los diversos sectores, el consumo per cápita del tubérculo se redujo de 125 a 85 kilos al año.

El funcionario expresó su preocupación al descenso en el consumo de la papa, refiriendo que los pobladores estamos optando por productos como el arroz, fideo y otros productos, pese a que tiene un alto valor nutricional indiscutible.

Asimismo, el titular del sector señaló que el cultivo de la papa es uno de los productos que genera una mayor cantidad de mano de obra, reflejados en los 120 jornales que puede generar una hectárea a diferencia del maíz y la quinua que generan menos de la mitad.

Ollero Delgado agregó que actualmente existen más de tres mil variedades de papa que se cultiva, en las tres regiones naturales del país, donde destaca la región que una gran cantidad de papas nativas que tienen mayor valor nutricional.

Finalmente, exhortó a la población a adquirir las variedades nativas de la papa que a diferencia de la papa blanca, no contiene insecticidas o químicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA