Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscalía anuncia instalación de diez cámaras gesell en distritos judiciales de Junín

Convenio fue suscrito e implica una inversión de dos millones de dólares.
Convenio fue suscrito e implica una inversión de dos millones de dólares. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

El Presidente de la Junta de Fiscales, Marco Antonio Gutiérrez, anuncia que se instalarán diez cámaras gesell en el dos distritos judiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente de la Junta de Fiscales de Junín, Marco Antonio Gutiérrez Quintana, anunció la instalación de diez cámaras gesell en los distritos judiciales de Junín y la Selva Central tras la firma de un convenio con la ONG Voz y Acción Ciudadana.

El fiscal indicó que la importancia de la cámara Gesell es reforzar el valor del testimonio de las víctimas de violencia sexual y familiar, prueba que no es valorada por varios magistrados provocando que no se imparta justicia oportuna y generando una sensación de impunidad.

Gutiérrez puso como ejemplo un caso ocurrido en Pichanaki dónde el proceso se perdió debido a que el fiscal consignó la declaración como cámara gesell cuando era una entrevista única, comunicando el hecho a la ODECMA y a la OCI correspondiente.

Asimismo, indicó que los operadores de justicia exigen el estricto cumplimiento de protocolos cuando a la fecha, el Ministerio Público no cuenta con el mencionado ambiente, dónde todo queda grabado y sirve de prueba en todo el proceso.

Por otra parte, el presidente del Director de la ONG Voz Acción Ciudadana, Víctor Pérez Amasifuen, aseguró que el convenio implica la inversión de dos millones de dólares donados por la cooperación técnica internacional con la finalidad de mejorar los sistemas de justicia en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA