Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancayo: autoridades celebran por anticipado el “Día del Pisco Sour”

Autoridades degustaron el Pisco Sour y variedades de la bebida con guinda y melón.
Autoridades degustaron el Pisco Sour y variedades de la bebida con guinda y melón. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

Las autoridades reconocieron al Pisco Sour como símbolo de peruanidad en actividad promovida por la Dirección Regional de Producción y la Cámara de Comercio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de revalorar el licor bandera del Perú, la Dirección Regional de la Producción y la Cámara de Comercio de Huancayo celebraron el Día del Pisco Sour, el cual se conmemora el primer sábado de febrero.

En la ceremonia se resaltó al Pisco Sour como símbolo de peruanidad, licor propio de nuestro país que tuvo su primer antecedente alrededor del siglo XVIII, cuando se preparaba una bebida de pisco mezclada con limón.

Con el tiempo, a este trago se le fue agregando otros ingredientes que hicieron de su sabor una bebida reconocida a nivel nacional y mundial, explicó Jorge Cajachagua, funcionario de la Dirección de la Producción.

Por su parte, el presidente de la CCH, Humberto Velásquez, manifestó que esta fecha es importante para recocer que el Perú es un país diverso, rico en su producción y gastronomía, con grandes potencialidades que se admiran en el mundo y que muchas veces no es reconocido por el mismo peruano, pero con estas actividades podemos empezar a conocer y valorar nuestras riquezas.

Finalmente, la celebración cerró con la preparación del pisco en variedad de guinda y melón a cargo de los profesionales del Instituto Superior San Pedro, y una presentación de marinera norteña.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA