Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Huancayo: crean variedad de trigo resistente a plagas

Durante siete años el docente  investigador comprobó la resistencia de cinco variedades de trigo harinado a enfermedades letales.
Durante siete años el docente investigador comprobó la resistencia de cinco variedades de trigo harinado a enfermedades letales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía/UNCP

Investigador José Calderón Castillo trabajó con semillas mexicanas en banco germoplasma de la Universidad Nacional del Centro para que sean resistentes a enfermedades letales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El docente de la facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) en Huancayo (región Junín), José Calderón Castillo, comprobó la resistencia de cinco variedades de trigo harinado a enfermedades letales para una mayor producción agrícola del cereal.

Las cinco líneas mejoradas de trigo son resistentes a la Roya Amarilla, Septoria y Fusarium. Además a factores climatológicos adversos como las fuertes granizadas, insolaciones, sequías y bajas temperaturas.

Esta nueva variedad rinde hasta 8 mil kilos por hectárea y su proceso de maduración es precoz y se desarrolla entre cuatro a cinco meses.

“Nosotros seleccionamos y manejamos germoplasmas traídos de Turquía, Alemania y otros donados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo de México (CIMNYT)”, precisó el docente José Calderón.

Agregó que manejan alrededor de 1500 líneas de investigación del Programa de Cereales Menores y Leguminosas con los que trabajan para obtener variedades de trigo agrícola.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA