Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huancayo: elaboran helados con estevia y pizzas de harina de quinua

Generar empresa con la elaboración de productos naturales, es el propósito de los estudiantes de la facultad de Ingeniería
Generar empresa con la elaboración de productos naturales, es el propósito de los estudiantes de la facultad de Ingeniería | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

Estudiantes de Industrias Alimentarias de UNCP inician Incubadora Empresarial.

Los estudiantes de Industrias alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) desarrollaron durante un año el proyecto empresarial de elaboración de helados con estevia y pizzas con harina de quinua. Adquirieron su maquinaria y ahora cuentan con su propio stand.

“Con la nueva Ley 30220 en su Art.52º permite emprender negocios utilizando la logística de la universidad. Ellos egresan con la idea de hacer empresa y no ser un empleado más”, explica el coordinador de Incubadora de la facultad, Edgar Acosta López.

Pamela Fernández Aquino, estudiante del séptimo semestre explica el proceso de elaboración del helado, con 30 litros de leche fresca y 300 gramos de estevia en polvo se hace la mezcla y refrigeración durante dos horas. Mientras que para la masa de la pizza de quinua, se utiliza 200 gramos de harina de quinua procesada, huevo y azúcar.

La Vicerrectora de Investigación de la (UNCP), Delia Gamarra Gamarra motiva a los estudiantes a formar empresa y a través del Centro de Investigación y Desarrollo empresarial son guiados. “Muchas ideas no requieren ni un sol, solo creatividad que en nuestro centro de estudios sobra”, agregó la estudiante.

Los estudiantes y docentes inauguraron la incubadora empresarial con la presencia de las principales autoridades. El presupuesto que demandó esta importante iniciativa de negocio es de 20 mil soles. Además es generadora de trabajo porque agrupa a comunidades campesinas que abastecen de leche fresca.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA