Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Huancayo: exponen avances de ley de moratoria de transgénicos

Especialista, explicó que se viene realizando el levantamiento de la línea de base de algunos productos como el algodón, maíz amarillo, tomates, y papas
Especialista, explicó que se viene realizando el levantamiento de la línea de base de algunos productos como el algodón, maíz amarillo, tomates, y papas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

El Gerente Regional de Recursos naturales y Gestión del Medio Ambiente, mencionó que la región Junín es un territorio con gran biodiversidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los especialistas de la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad del Ministerio del Ambiente, presentaron alcances, logros y beneficios en la implementación de la ley de moratoria a los organismos vivos modificados (OVM o transgénicos).

Los especialistas explicaron sobre las ventajas y desventajas de la utilización de la biotecnología en la alteración de los genes de organismos vivos, también se habló sobre la bioseguridad y los avances en la implementación de la ley 29811.

El biólogo David Castro, especialista de biotecnología del Ministerio del Ambiente, explicó que se viene realizando el levantamiento de la línea de base de algunos productos como el algodón, maíz amarillo, tomates, y papas a fin de analizar el ingreso de algunas variedades de transgénicos.

Señaló que existe un riesgo relativo en la introducción de estos organismos modificados debido a que el Perú es un país diverso y podría alterarse todo un ecosistema, indicó que actualmente se realiza un control en el ingreso de estos productos al país.

Por su parte, el Gerente Regional de Recursos naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia Gutiérrez mencionó que la región Junín es un territorio con gran biodiversidad. Por ello se impulsa la creación de la reserva de biosfera “Selva Amazónica de Junín”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA