Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Huancayo: extraen colorantes naturales de planta silvestre

Docente de UNCP logra transformar flores de  Masguerzo en colorantes naturales
Docente de UNCP logra transformar flores de Masguerzo en colorantes naturales | Fuente: RPP | Fotógrafo: Fuente: UNCP

El mastuerzo es una especie silvestre, que muchas veces los campesinos eliminan de sus parcelas. Su proceso de maduración es de tres meses desde su germinación hasta su floración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La docente investigadora de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Clara Espinoza Silva, junto al equipo multidisciplinario de docentes investigadores, lograron transformar las flores de la planta mastuerzo en colorante natural, rojo, amarillo y anaranjado, que pueden ser utilizados en lácteos, embutidos y dulces, sin que los productos pierdan su sabor. 

“Nuestros antepasados la utilizaban como fuente medicinal por sus propiedades anticancerígenas, y antinflamatorias, es momento de revalorar sus propiedades”, comentó la docente.

El mastuerzo es una especie silvestre, que muchas veces los campesinos eliminan de sus parcelas. Su proceso de maduración es de tres meses desde su germinación hasta su floración.

La transformación se inicia con la extracción de solventes orgánicos líquidos durante 24 horas y luego un secado por atomización que mantiene intacto la capacidad colorante de la flor convertida en polvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA