Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Huancayo: médicos denuncian que tienen que operar con taladros de ferretería

Médico muestra los materiales de ferretería con los que realizan operaciones. | Fuente: RPP

El cuerpo médico del hospital Daniel Alcides Carrión denunció el uso de herramienta ante la falta de implementos médicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo (región Junín), Germán Ochoa, denunció que continúan realizando operaciones con un taladro de ferretería a falta de un taladro neumático.

Ochoa argumentó que el principal problema es que los taladros de ferretería no se pueden esterilizar al calor como indica el protocolo médico y que debido al buen trabajo de las enfermeras, no se han registrado infecciones en pacientes.

De igual modo aseguró que también tienen que usar arcos de sierra y que dentro de pocos días se quedarán sin instrumental, por el constante uso y la falta de mantenimiento.

El médico indicó que el uso de herramientas de ferretería se debe al desabastecimiento de instrumental médico en el hospital que perjudican otras áreas como laboratorio, donde no cuentan con insumos para analizar la sangre y no se pueden realizar las donaciones.

Asimismo, Ochoa Payez refirió que tampoco funcionan los generadores en el Hospital Carrión provocando que ante un eventual corte del fluido eléctrico, toda la infraestructura quedaría paralizada.

Por otra parte, el mencionado médico también refirió que faltan tres ventiladores en el área de traumashock, debido a que a la fecha, solo cuentan con uno y que tiene que ser turnado entre los pacientes de emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA