Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Huancayo: personas con discapacidad denuncian discriminación

Abel Bernaola Adauto (59), denunció ser rechazado por dos notarías de Huancayo.
Abel Bernaola Adauto (59), denunció ser rechazado por dos notarías de Huancayo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: MPH

Omaped reportó tres casos, por rechazo, discriminación y negligencia médica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (Omaped - Huancayo) reportó tres casos de discriminación.

La primera denuncia fue presentada por Abel Bernaola Adauto (59). Quien narró que al acercarse a las notarías Espinoza y Balbín, en las dos fue rechazada, "Cuando quise constituir una empresa de la cual soy socio, aduciendo que no podía formar parte de ésta, por no poder marcar el biométrico, ya que yo soy discapacitado de mis manos y por ello se me veía imposibilitado, sin darme solución alguna”, sostuvo.

Del mismo modo, la señora Olga Allpocc Huaccachi (45) manifestó que en la institución educativa N° 303 Virgen de Lurdes de Chupaca, su menor hijo ha recibido tratos discriminatorios por parte de la directora y madres de los demás niños de dicha institución, que hasta el momento no le han dado explicaciones de esta negativa.

Así mismo, Marco Sánchez Arce (48) presentó su denuncia por negligencia médica hacia su menor hija con discapacidad. Señaló que instituciones de salud en las cuales su hija fue atendida hasta el momento no se han pronunciado para reconocerle la indemnización que ya ha sido aprobada por el órgano jurisdiccional.

La encargada de Omaped, Carmen Espinoza Enciso, manifestó que al mes reciben un promedio de 10 casos de discriminación, siendo en el nivel educativo el más frecuente. En conjunto con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se trabaja para resolver los diversos casos que llegan hasta dicha oficina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA