Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jauja: ministro de Vivienda anuncia Planta de Tratamiento

A través de este proyecto, el agua potable pasará por procesos físicos y químicos para reducir al máximo los niveles de arsénico, indicó el alcalde de Jauja Iván Torres
A través de este proyecto, el agua potable pasará por procesos físicos y químicos para reducir al máximo los niveles de arsénico, indicó el alcalde de Jauja Iván Torres | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jhon Cárdenas

Construirán planta de tratamiento para eliminar el arsénico del agua potable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo puso en marcha un proyecto para eliminar el arsénico del agua potable que consume la población de tres distritos de la provincia de Jauja (región Junín).

Se trata de la construcción de una planta de tratamiento que permitirá remover en un 99% este metal pesado en la fuente de agua denominada Puncomachay, ubicado en el anexo de Quero, distrito de Molinos, que en la actualidad sigue abasteciendo de agua potable a más de 32 mil habitantes.

Para ello el sector Vivienda autorizó la transferencia de 8 millones 636 mil 108 nuevos soles a la Municipalidad Provincial de Jauja, presupuesto que será destinado para la construcción de los tratamiento, floculadores, decantadores, filtros, entre otros.

Como se recuerda, en el 2012 la Diresa Junín confirmó luego de una serie de muestras, que el agua que llegaba a los domicilios no era apto para el consumo humano, debido a que este metal cancerígeno superaba los límites máximos permisibles.

“A través de este proyecto, el agua potable pasará por procesos físicos y químicos para reducir al máximo los niveles de arsénico. Estimamos que en el plazo de 12 meses el proyecto debe estar en funcionamiento”, señaló el alcalde de Jauja, Ivan Torres Acevedo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA