Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Junín ocupa el segundo lugar con altos índices de agresiones a menores

Con campaña se busca difundir la Ley N°30403 la cual permite realizar sus denuncias antes instituciones del estado
Con campaña se busca difundir la Ley N°30403 la cual permite realizar sus denuncias antes instituciones del estado | Fuente: RPP / Referencial

De enero a julio del 2016, a nivel nacional se registraron más de 12 mil casos de maltrato contra menores de edad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con campañas de sensibilización, la Red de Municipios Escolares difundirá la Ley que prohíbe el castigo físico y humillante en las provincia de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Satipo y Pichanaki a realizarse entre los días 20 al  27 respectivamente.

De enero a julio del 2016, a nivel nacional se registraron más de 12 mil casos de maltrato contra menores de edad, maltratos en sus diversos tipos: psicológico, físico y sexual. Dentro de estas estadísticas, la región Junín ocupa el segundo lugar con más altos índices de agresiones a niños, niñas y adolescentes.

Razón por la cual, los escolares integrantes de la Red de Municipios Escolares (REDME) Región Junín desarrollarán la campaña “A cocachos no aprendí”, que tiene por finalidad difundir la Ley N°30403, contra el castigo físico y humillante, a través del cual, los niños, niñas y adolescentes pueden denunciar si son víctimas de agresión en comisarías, centros de emergencia Mujer y en el Ministerio Público.

La campaña “A cocachos no aprendí” se desarrollará durante todo el mes de setiembre, a través de ferias informativas donde se utilizarán materiales lúdicos y se instalará una “Ciudad del castigo” están dirigidas no solamente a niños, niñas y adolescentes; sino también, a adultos (padres de familia, parientes y profesores), debido a que en este sector de la población se encuentran quienes consideran el castigo físico como normal, aceptable, y hasta necesario, para disciplinar a los menores a su cargo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA