Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Junín: sector salud demorará hasta 6 meses en entregar el AOE

lEspecialistas indicaron que antes de entregar las pastillas, los usuarios deberán pasar tamizajes. | Fuente: RPP

Así lo manifestó el director de salud, Norberto Yamunaque, en referencia a la distribución del anticonceptivo oral de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Salud Junín, Norberto Yamunaque Asanza, manifestó que la distribución del anticonceptivo oral de emergencia se realizará tras recibir las tabletas desde el Ministerio Público, proceso que podría tomar entre 4 y 6 meses.

El galeno indicó que por el momento, el sector no cuenta con las tabletas de levonorgestrel en almacén, debido a que en el año 2009 se suspendió la distribución gratuita por una medida judicial.

Asimismo, Yamunaque Asanza, refirió que esperan las disposiciones del Ministerio de Salud quienes deben disponer si se va a realizar una compra nacional o sectorizada en cada región para agilizar los tiempos de distribución.

A su turno, la responsable de salud sexual reproductiva de la Diresa Junín, Ana Barreto Noriega, se mostró a favor de la entrega de la píldora del día siguiente para evitar el incremento de muertes maternas y los embarazos no deseados, sobretodo en adolescentes.

La especialista indicó que la distribución de la pastilla se debe realizar con las debidas recomendaciones de educación sexual como se realizó durante los seis meses que se permitió la entrega hace varios años y que provocó las denuncias que a la fecha no tienen un desenlace.

Barreto Noriega desmintió que la entrega gratuita de la pastilla fomente el libertinaje entre los jóvenes, en vista que la pastilla se puede conseguir en las farmacias a precios entre 15 y 50 soles, al que solo podían acceder personas con recursos.

Agregó que para la entrega del anticonceptivo oral de emergencia, se debe realizar previo un tamizaje por lo que se derivará la distribución a profesionales que puedan orientar y conocer en qué situación la persona consumirá el medicamento. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA