Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

La Oroya: piden a minera Chinalco entrega de viviendas y pago de electricidad

Unas 20 familias aun no cuentan con sus viviendas, y piden a Minera Chinalco se les entregue sus casas para tener una vida digna
Unas 20 familias aun no cuentan con sus viviendas, y piden a Minera Chinalco se les entregue sus casas para tener una vida digna | Fuente: RPP | Fotógrafo: Beatríz López

Reclaman el pago del servicio de energía eléctrica y entrega de sus casas ya que viven hacinados en locales que les cedió la municipalidad de Morococha

Al menos 20 familias que viven en locales comunales de la nueva ciudad de Carhuacto en Morocha, provincia de La Oroya (región Junín), se encuentran mortificadas por el corte de energía eléctrica debido a la falta de pagó, según refieren la empresa minera Chinalco como parte de su compromiso social con la población debió pagar ya que los recibos salen a su nombre.

En declaraciones a RPP Noticias la pobladora Silvia Aguilar, señaló que la minera no cumple con sus compromisos sociales ya que estas familias dejaron sus viviendas en Morococha para que la minera Chinalco lleve a cabo la explotación de cobre, por lo que fueron reasentados a la nueva ciudad de Carhuacoto, sin embargo; hasta la fecha no cuentan con sus casas.

Ante esta situación el alcalde del Distrito de Morocha Luis Arias, mostró su preocupación y espera que los directivos de la minera Chinalco tenga a bien pagar por lo menos los meses de enero y febrero el servicio de energía electica; ya que se factura a nombre de la minera y mientras realicen la transferencia de titulación, deberán responsabilizarse de los pagos a electrocentro.

Por su parte, un vocero de la Minera Chinalco que no quiso identificarse, aclaró que desde el año 2013, mediante un acta se entrego a la Municipalidad distrital de Morococha los  locales comunales para los fines que disponga, " Por lo que ellos deberán asumir los pagos y que a la minera Chinalco ya no les corresponde" sostuvo.

Sin embargo; las familias expresan ser los más perjudicados ya que viven en los locales hacinados y  no cuentan con sus viviendas y ahora sin energía eléctrica, por lo que piden que se aclare el tema y que la minera cumpla con sus compromisos y les facilite las viviendas y trabajo tal como se comprometieron, sostuvieron los afectados.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA