De propiedad de la señora Graciela Gutiérrez, el nacimiento cuenta con cientos de piezas con una antigüedad de más de cuarenta años.
Más de quince días le tomó a la señora Graciela Gutiérrez armar un nacimiento que no solo es la representación de la navidad, sino la escenificación de los pasajes bíblicos más importantes.
El nacimiento cuenta parte del Antiguo Testamento desde la Creación de Adán y Eva, el Arca de Noé, los sacrificios, entre otros pasajes.
Luego se puede apreciar las imágenes del Nuevo Testamento desde la anunciación, la natividad y los reyes magos, el asesinato de los niños ordenado por Herodes, el escape de la Sagrada Familia, Jesús en El Templo, el bautismo y el Huerto de Getsemaní, entre lo más resaltante.
Su creadora, Graciela Gutiérrez cuenta que muchas de las figuras tienen varias decenas de años y que fueron adquiridas por su madre, Clarissa de Gutiérrez, quien trajo imágenes desde Italia y otros países.
Por otra parte, se mostró en contra de las bajadas de niño, indicando que la tradición es construir el nacimiento y no fomentar el consumo de alcohol, por lo que el ocho de diciembre ya se realizó la misa de su niño.
Si bien el nacimiento no se encuentra abierto al público, la propietaria muestra su emoción cuando las personas que conocen su tradición, visitan su domicilio ubicada en la cuadra cinco del jirón Ancash donde indica que gustosa hará conocer el lugar a los visitantes.
Video recomendado
Comparte esta noticia