Buscar

Lluvias en Huancayo: ¿qué daños provocaron en cuatro distritos, casas, un colegio y un centro de salud?

Lluvias en Huancayo el último domingo provocaron daños en infraestructura pública, viviendas y carreteras
Lluvias en Huancayo el último domingo provocaron daños en infraestructura pública, viviendas y carreteras | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ada Ramos

Los distritos de El Tambo, Chilca, Sapallanga y Huancán, de la provincia de Huancayo, reportaron daños por inundaciones. El centro de salud de Chilca quedó anegado, tres aulas de una escuela completamente inundadas, viviendas colapsaron y deslizamientos bloquearon la vía Huancayo–Pariahuanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las intensas lluvias registradas en la provincia de Huancayo el último domingo provocaron daños en infraestructura pública, viviendas y carreteras. Cuatro distritos, El Tambo, Chilca, Sapallanga y Huancán, fueron reportados con afectaciones. 

El Tambo fue el más perjudicado con tres viviendas destruidas por inundaciones y una escuela con daños en sus aulas, mientras que en Chilca el centro de salud sufrió daños estructurales, según informó a RPP José Vázquez, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín.

Centro de salud y escuela sufren daños

El centro de salud de Chilca fue uno de los puntos más afectados: el colapso de techos y filtraciones dañó siete ambientes, entre ellos Obstetricia, Farmacia, Prevención de Cáncer y Consultorios. Documentos y equipos médicos quedaron inservibles y la atención a los pacientes se realiza en pasadizos.

“Vamos a recorrer todos los ambientes que ayer han reportado alguna molestia, sobre todo con la lluvia que hemos tenido, para poder dar alguna ágil respuesta. Está presente el área administrativa de Red Valle”, refirió el director del centro de salud, Freddy Collachagua.

En tanto, en la institución educativa N.° 31557 de Cahuide, en El Tambo, tres aulas quedaron inundadas por falta de un sistema de desfogue. El director Jesús Peña informó que se habilitaron otros espacios para no interrumpir las clases y que desde hace cuatro años esperan mejoras en la infraestructura.  

“Aquí el problema es de la municipalidad, vamos a hacer las gestiones correspondientes para que solucionen de una vez y esto no se repita”, dijo a RPP el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Walter Oré, tras una visita al local educativo.

Vecinos exigen intervención municipal tras cuarto desborde de canal en El Tambo
Centro de salud de Chilca fue uno de los puntos más afectados con el colapso de techos y filtraciones dañó siete ambientes
Centro de salud de Chilca fue uno de los puntos más afectados con el colapso de techos y filtraciones dañó siete ambientes | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ada Ramos

Deslizamientos bloquean carretera Huancayo–Pariahuanca

El tránsito en la carretera Huancayo–Pariahuanca se encuentra bloqueado debido a varios deslizamientos. En Occoro, la caída de grandes rocas cerró completamente la vía, dejando decenas de vehículos varados.

En Yunca Chaquicocha, una camioneta quedó con las llantas traseras suspendidas al borde del abismo y transportistas utilizaron sogas para estabilizarla. Los conductores piden maquinaria pesada para despejar los escombros y restablecer el tránsito.

Vecinos denuncian fallas en obra de saneamiento

Los vecinos del sector de Auquimarca, en Chilca, denunciaron deficiencias en una obra de saneamiento básico que provocaron inundaciones desde el jirón Los Incas hasta el jirón Túpac Amaru. La representante vecinal Rosa Gómez indicó que las calles continúan anegadas debido a fallas en la red de alcantarillado, lo que genera malos olores, humedad y riesgo de enfermedades.

Los vecinos advirtieron que, de no corregirse los errores, cerrarán el botadero de residuos sólidos de Auquimarca. Pidieron la intervención inmediata de las autoridades ante el temor de nuevas lluvias más intensas.

“Los funcionarios nos mienten, nos dicen que esto es así, todo está inundado, todo Los Incas, todo el tramo de Los Incas hasta abajo, hasta el jirón Túpac Amaru. Ahora el problema es que acá en la municipalidad no nos quieren atender, dicen que no está el alcalde, que ha salido a hacer gestiones, entonces qué decisión vamos a tomar, nosotros vamos a tomar la decisión de cerrar la basura, que ya no vamos a permitir que usen el botadero Auquimarca”, expresó la representante de la junta vecinal, Rosa Gómez.

La Municipalidad Distrital de Chilca informó que el proyecto sigue un procedimiento administrativo y que se coordina con la empresa ejecutora para evaluar las presuntas fallas y determinar acciones correctivas.

Calles continúan anegadas debido a fallas en la red de alcantarillado generando malos olores
Calles continúan anegadas debido a fallas en la red de alcantarillado generando malos olores | Fuente: Cortesía

Comerciantes afectados

En el mercado mayorista de Huancayo, comerciantes reportaron el colapso de buzones y pérdida de productos tras el ingreso de agua a los puestos de venta. Exigen que se tomen medidas inmediatas para evitar nuevas inundaciones.

Mientras que los comerciantes en la 'Feria Huancavelica' reportaron que quedaron atrapados en medio del agua acumulada sin poder retirar sus productos durante más de tres horas. 

Falta de prevención agrava la emergencia

José Vázquez explicó que las municipalidades vienen empadronando a los damnificados y coordinando acciones de respuesta según sus recursos disponibles. Sin embargo, advirtió que muchos distritos no cuentan con maquinaria ni personal capacitado para atender este tipo de emergencias.

También cuestionó que, pese a estar en el cuarto año de gestión, varias autoridades no han tomado medidas preventivas ni programados presupuestos para la temporada de lluvias. Recordó que ninguna municipalidad ha presentado su nuevo Plan de Gestión Reactiva, que debe aplicarse entre 2026 y 2029.

“Estamos entrando ya a un cuarto año de gestión, donde ya hemos pasado por tres periodos de lluvias intensas, por lo tanto, las autoridades ya debieron de haber realizado las programaciones presupuestales necesarias para atender este tipo de emergencias. Es la primera lluvia que estamos teniendo en la región Junín, y nos vemos con la sorpresa que son más de cuatro o cinco distritos que han sido fuertemente afectados, y que hay muchos sectores de la población que aún están pidiendo la ayuda y la respuesta de los gobiernos locales”, cuestionó Vázquez.

Comerciantes en “Feria Huancavelica” reportaron que quedaron atrapados en medio del agua acumulada sin poder retirar sus productos durante más de tres horas
Comerciantes en “Feria Huancavelica” reportaron que quedaron atrapados en medio del agua acumulada sin poder retirar sus productos durante más de tres horas | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: cortesía

Más de 900 centros poblados en riesgo muy alto en Junín

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) informó que en la región Junín existen 982 centros poblados con riesgo muy alto de deslizamientos y derrumbes. En estas zonas se encuentran 30 563 viviendas, 79 centros de salud y 525 instituciones educativas expuestas ante posibles emergencias.

Pronóstico de lluvias en la región

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó la continuidad de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región Junín durante los próximos días. Se espera que las precipitaciones estén acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las zonas altas del Valle del Mantaro.

Senamhi recomendó a las autoridades locales y a la población mantener activos sus planes de contingencia y reforzar los sistemas de drenaje en zonas vulnerables.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA